"Un buen resultado es esforzarse por conseguirlo, aunque el contrario consiga mas goles" "Puedo perdonar que fallen el gol, pero no que dejen de intentarlo" "Ser un campeón no es una meta, sino una actitud"
martes, 5 de febrero de 2013
ASPECTOS PSICOLOGICOS EN EL FUTBOL BASE
Como ya sabeis, actualmente estoy cursando un nuevo nivel de entrenador de futbol base. Unas de las asignaturas que tenemos en Psicologia Deportiva. Para mí es una asignatura muy importante, y os lo digo, porque en el futbol base, la psicologia es fundamental, y como dijo algun entrenador que actualmente es muy famoso e importante, en el futbol, un 30% del entrenamiento es fisico, tactico y tecnico, el otro 70% es psicologico. Ayer en clase vimos un video sobre una guia que se publicó para los padres del Albacete Cf. Y la verdad fue muy interesante. Palabras como MOTIVACION, son importantes en el futbol:
Que el niño perciba un ambiente agradeble, positivo, que se divierta, que aprenda, que consiga alcanzar retos, que obtenga respeto de sus compañeros, la aprobacion de su entrenador, que se sienta apoyados y valorados por sus compañeros, pero sobre todo y un aspecto imporante es "SENTIRSE APOYADOS Y VALORADOS FAVORABLEMENTE POR SUS PADRES" en la derrota y en la victoria.
Los entrenadores en futbol base, no debemos imitar a los entrenadores profesionales. Debemos adoptar un estilo de funcionamiento propio. En el futbol, hay entrenadores de muchas tipos. Entre ellos los hay los que buscan resultados, pero existen dos tipos de resultados:
A) El resultado en el marcador.(corto plazo) y
B) El resultado a largo plazo. Yo siempre me fijo en el tipo de resultado B, y no es que no me importe el otro resultado, pero en el futbol base el principal principio que debemos trabajar es "PRIMERO EL NIÑO, DESPUES EL RESULTADO".
Ayer en clase, hablando de todo ésto, pensaba en nuestro equipo. Y en los resultados que estamos obteniendo. Los niños estan motivados, no buscamos el resultado a corto plazo, buscamos el resultado a largo plazo (y creo que se está consiguiendo), las madres y padres apoyan siempre a sus hijos y al equipo ......
Me sentí tan identificado, que hoy he querido compartir con vosotros esta reflexion. Creo que algo estamos haciendo bien. Yo aunque algunas veces vereis que me cabrero, me siento feliz de vez los entrenamientos, como disfrutan, como se lo pasan bien y hay entre ellos muy buen royo. Cuando pasen unos años, los niños siempre
recordaran los amigos que han conseguido durante este periodo y los buenos ratos que han pasado en su compañian, haciendo uno de sus mejores hobbis, EL FUTBOL.
Y si alguno llega a jugar como profesional, pues mejor. Pero ese no debe ser nuestro objetivo.
Un saludo. Jose Luis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario