"En el futbol no hay memoria"
"No se mira el pasado, sino el futuro"
"Hay que pensar ya en el siguiente partido" ............
Son frases que se utilizan mucho en el mundo del deporte, y concretamente en el futbol. Esta semana ha caido otro entrenador de primera division. Un entrenador, que ascendio al Betis de segunda a primera, que lo clasificó para jugar competiciones europeas, y que tras la venta de los jugadores buenos, esta temporada no estaba teniendo suerte.
Esa es la soledad del entrenador. Cuando toda va bien, los jugadores y equipo que buenos son. Cuando va mal, el entrenador ya no sirve.
En el futbol base, pasa algo parecido, aunque a otro nivel. Los entrenadores, aun ganando, tenemos que soportar críticas, engaños. Lo hagas como lo hagas, siempre habrá alguien en la grada criticando. Niños que engañan al mister, ect. Incluso aquellos que te dan palmaditas en las espaldas cuando el resultado es bueno, te critican. Y no digamos cuando el resultado es malo, jejejeje. Yo lo entiendo, lo respeto, pero no lo comparto. Yo puedo entener y respeto que cuando juegan once niños, habrá en la grada once padres que veran el futbol de manera diferente. Pero el mister es el que decide, tomas las decisiones. Con sus equivocaciones, por su puesto.
Cada entrenador utiliza una metodologia de enseñanza. Tiene un estilo. Mas acertado, menos apropiado. Pero el objetivo final es el que debe prevalecer. Que les quede algo para el dia de mañana. Jueguen o no al futbol. Lleguen o no lleguen a profesionales. Pero con humildad y sin engaños.
Un jugador internacional en una entrevista al final de una temporada dijo esto:
"Cuanto he llegado a odiar a mi entrenador porque me gritaba, me corregia, siempre estaba encima mia, y encima jugaba poco.
Pero si supieras cuanto me ha enseñado, cuanto he aprendido de todo lo que me decia y me regañaba.... Cuanto te quiero mister"
Esta es, la soledad del mister. "Que bueno eres, pero a la calle".
Un saludo. Jose Luis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario