Hola a todos. Tras unos meses de trabajo con vuestros hijos, queria informaros de como vamos trabajando con el futbol base, dentro de nuestro club.
Como ya sabeis, se firmó un convenio de colaboración con el REAL JAEN SAD, club que está en 2º división y que desde su llegada a esta categoria, quieren hacer bien las cosas. Para ello, cuenta con una gran persona, que se dedica en cuerpo y alma al futbol, y su gran pasión es el futbol base. Hablo de Jose Jesus Aibar, que actualmente es el Secretario Tecnico del club, Segundo entrenador del Real Jaen en 2º y que supervisa todo lo relacionado con el futbol base, tanto del Real Jaén, como de la Peña Deportiva.
Mensualmente mantenemos reuniones con él, y con todos los entrenadores de los dos club.
A partir de noviembre, vamos a realizar unas mesas de trabajo por categoria, en la que los cuatro entrenadores infantiles (2 del real jaen y 2 de la Peña), nos reuniremos junto a Jose Jesus Aibar, para hablar y ver el desarrollo de nuestro equipo.
Cada equipo tiene unos objetivos. El nuestro se está cumpliendo de momento. Ademas de que nuestro principal objetivo es la formación.
Evidentemente el ganar, es importante, porque para eso se entrena y es el objetivo final del juego, marcar goles, pero no debe ser lo principal. Ademas, yo tengo que realizar movimientos y formar jugadores para proximos años, no quedar el primero en liga. (Aunque me guste, jjj)
Evidentemente el ganar, es importante, porque para eso se entrena y es el objetivo final del juego, marcar goles, pero no debe ser lo principal. Ademas, yo tengo que realizar movimientos y formar jugadores para proximos años, no quedar el primero en liga. (Aunque me guste, jjj)
A petición del secretario tecnico, he realizado un informe de cada uno de los niños de mi equipo. Para tenerlo en la base de datos del club y para cuando nos reunimos para hablar de cada niño.
En este documento, se informa de los datos tecnicos, tacticos, fisicos, familiares, psicologicos de cada niño.
Para el desarrollo integral y la evolución de un niño, hay que mantener un equilibrio en todos estos aspectos. No evoluciona mas un jugador que destaca mucho en el terreno de juego , si luego psicologicamente no está bien, si su entorno no es el adecuado o en los estudios no va bien. Por eso hay que mantener un equilibrio.
Yo no soy una persona de estar todo el dia dando explicaciones a los padres sobre el trabajo que hago, pero quiero que sepais que trabajo y me preocupo por este equipo casi a diario. No me limito a ir a los entrenamientos y los partidos. Hago muchas mas cosas, como la gran mayoria de los entrenadores o formadores. Evidentemente, soy humano y cometo errores, me equivocaré, pero si lo hago, es sin darme cuenta, eso es seguro.
Cada niño, juega en el equipo donde creemos de que debe estar, segun la secretaria tecnica. Que no os quepa duda, de que los entrenadores hablamos de vuestros hijos, los ven entrenar y jugar. Aquel que evoluciona y pueda dar el salto a una categoria mayor, lo hará. Pero para los que no, teneis que pensar que lo mejor es "QUE JUEGUEN", que es como se aprende.
"SER UN CAMPEON, NO ES UNA META, ES UNA ACTITUD"
No hay comentarios:
Publicar un comentario